Visual identity

If you want promote your business, then you have come to the right place. more »

Unique solutions

If you want promote your business, then you have come to the right place. more »

Live support

If you want promote your business, then you have come to the right place. more »
Publicado por Unknown

MI QUERIDO TACTIC


Municipio del departamento de Alta Verapaz en la República de Guatemala, es una de las ciudades más importantes de Alta Verapaz, se encuentra ubicada en un extenso valle, junto a altas montañas, se ha llegado a estimar un similar parecido con Suiza, y los Alpes suizos la única diferencia es que en esta región no nieva, y su elevación es inferior, es un lugar donde hay mucha neblina que cubre toda la región, provocando así un clima muy lluvioso y frio.

Es un valle donde abunda mucho el agua y las amplias planicies, sin contar con su muy variada vegetación, tiene un casco relacional de cerca de 400.000 personas incluyendo aldeas aledañas.

La localización de esta ciudad es de gran importancia, ya que es una ciudad que se encuentra a la orilla de la carretera que va para la ciudad de Cobán.
Entre sus lugares turísticos más importantes están: Chamche caracterizado por sus aguas frías, El Templo de Chi-ixim donde muchos fieles devotos van a pedirle al Cristo Negro de Chi-ixim, y el Pozo Vivo con una impresionante historia de Enamorados.
La estructuración social de este municipio es de un 87% compuesta por la cultura maya Poqomchi' y un restante entre mestizos, y blancos.

Tactic es un municipio dedicado a la ganadería y agricultura. En este municipio están ubicadas las principales productoras de lácteos de la región, tales como Valparaiso, Chisac, Chisacsi y otros pequeños productores.
En Tactic se pueden encontrar varios atractivos turísticos entre los que se pueden mencionar el famoso Pozo Vivo, el balneario de Chamché y la Iglesia de Chixim que domina el valle de Tactic.
Datos Generales
Nombre del Municipio           Tactic
Distancia desde Guatemala      184 kilómetros
Distancia desde Cobán          28 kilómetros
Extensión Territorial          85 kilómetros cuadrados
Altura sobre el nivel del mar  1,465 m.s.n.m.
Localización Geográfica        15°19'00" Lat. Norte - 90°22'10" Long. Oeste
Población                      24,535 (Censo 2,002)
Idiomas                        Español - Pocomchí
Feria Titular                  12 al 15 de Agosto
Patrono católico               Santa María de la Asunción
more »

Publicado por Unknown

Breve Reseña Histórica
Durante la época Pre – hispánica existían en los alrededores de lo que es actualmente el pueblo de Tactic solamente centro Ceremoniales, localizados en Chiáchan, Guaxpac, Janté, Chiji, Cuyquel, Patal, Pansalché, y Chiacal, en estos lugares hay vestigios que prueban la verdad, asimismo existía un cerro ceremonial en Chi-ixim lugar donde se reunían en luna llena los caciques, sacerdotes y otros principales.

Después de Chichén fue Chicán el centro ceremonial más grande de esta parte de Alta Verapaz. Fue un asentamiento de mucho poderío político entre los Pocomes y fomentaba mucho el comercio.

Época Colonial; en esta época llegaron los frailes Dominicos a Tactic a esta provincia aun no conquistada de Tezulutlan. 

El 2 de julio de 1,545 con la celebración de los primeros bautismos se instituye la parroquia. En el contexto colonial “Parroquia” es sinónimo de pueblo y con ello se declara en la época colonial fundado el pueblo de Tactic.

La población de Tactic en su mayoría es de habla Pocomchi. El pueblo de Tactic está dividido en dos barrios, el Barrio Asunción y el Barrio San Jacinto. En mayo de 1,993, con la nomenclatura de calles y avenidas, el pueblo quedó integrado en ocho zonas.


Etimología de su nombre

Con la finalidad de contar con información acerca del origen del nombre de Tactic, se consultaron diferentes documentos, recopilando lo siguiente: Tactic pudo derivarse de las voces pocomchíes siguientes: Sac, blanco, tic, durazno “Tierra del Durazno Blanco”, Pan en el, Tic durazno “En el Durazno” ó “En el Duraznal”, Tac-Aj-Tic, “Vamos a la Tierra del Durazno”. Tac, vamos al, Tic, durazno “Vamos al Durazno” ó “Vamos al Duraznal”.

La razón de su nombre podría ser debido a que en tiempos de la colonia en esta tierra existían muchos plantíos de durazno.

El Lic. en Lingüística Rafael Girardi indica que “El nombre actual de la villa de Tactic no se sabe exactamente de que vocablo proviene, ya que a través del tiempo y la historia ha sufrido una serie de transformaciones de los cuales encontramos como nombre muy antiguo en español Taltic, Pantic, Taltique, Saqtik, Jatik Y Tactic. 

Estos nombres pertenecen a la etimología Pocomchi, que es lo que comúnmente ocurre en los pueblos de origen maya en Guatemala. La atrofia léxica ha ocurrido a través del tiempo y son muchas las versiones que se han vertido al respecto y lo único que ha conservado en el sufijo “TIC” que en Pocomchi significa Siembra o Durazno. 

Antiguamente antes de la llegada de los españoles al valle que ahora se llama Tactic se le llamaba “Chiabáatz”, “Ruk’ux’ Akal” y “Ratzúum Ak’al” ”. Chibaatz que en Pocomchi quiere decir cerca de los monos, es un lugar donde ahora se encuentra el Pozo vivo, llegando hasta el paraje “Chahbalk’ooy”, que significa “Tendero de Micos”.



Primeros Habitantes

Existen dos corrientes acerca de cómo llegaron los antiguos Poqomchíes a este valle de Tactic, salieron los Pocomchies del área de Rabinal después de una guerra con los Quichés, por las cumbres de Purulhá, hasta Tucurú, de Tucurú en grupo siguió las aguas del Polochic hacia Tamahú, allí hubo otro asentamiento de Pocomchies.

Los Pocomchies se establecieron en lo que se llama Jauté, cerca de la actual aldea de Guaxpac, sobre San Julián, y construyeron su gran centro ceremonial en Chicán.

La segunda creencia es que entre los rabinaleros como entre Pocomchies se dice que huyeron a San Cristóbal, otros a Tucurú, mientras que otros llegaron a Tactic, por las Flores una aldea en el municipio, directamente en el camino de Rabinal, los Pocomchies huyeron de Rabinal después de una guerra.

Hechos Sobresalientes

  • Por Acuerdo Gubernativo del 10 de diciembre de 1,877 Tactic, se desliga del Departamento de Baja Verapaz pasando a ser jurisdicción de Alta Verapaz, firma el Presidente Justo Rufino Barrios y los ministros de Gobernación y Justicia.En el año 1,900. El primer alcalde municipal, fue don Miguel Peláez y el síndico Primero don Crecencio Tujab.

  • Por acuerdo Gubernativo No. 386 – 84 de fecha 24 de mayo de 1,984 el señor Jefe de Estado General de División Oscar Humberto Mejía Victores, acuerda elevar a la categoría de Villa la cabecera Municipal de Tactic, firma el General Mejía Victores y Gustavo Adolfo López Sandoval, Ministro de Gobernación.

  • Por acuerdo Municipal No. 042-85 de fecha 10 de diciembre de 1,985 se reconoce como oficial el Escudo de la Municipalidad de Tactic diseñado por Edgar Rolando Hoenes Ponce.
more »